Una tarifa plana de 20 euros: el nuevo billete de Cercanías a partir de julio
Cataluña integra la medida que había aprobado el gobierno español para hacer frente a la caída de las bonificaciones en verano

BarcelonaNovedad destacada para todos los catalanes que cogen un tren de Cercanías de forma habitual: a partir del 1 de julio habrá un nuevo billete de tren. Será una tarifa plana de 20 euros que permitirá moverse durante un mes por las 6 zonas ferroviarias del país. El nuevo abono lo ha detallado este miércoles el secretario de Movilidad, Manel Nadal, en comisión parlamentaria, pero es una medida que aprobó el gobierno español a finales de enero y, ahora, el gobierno catalán se hace suya.
Este nuevo billete, que será nominativo y tendrá una duración de un mes desde el momento en que se valide, permitirá moverse dentro de los núcleos urbanos y también entre ellos. Será una solución para cuando el 30 de junio deje de ser posible utilizar el abono recurrente gratuito que en estos momentos todavía paga el Estado con una fianza de 10 euros por parte del viajero.
A partir del 1 de julio también habrá un cambio en cuanto a las bonificaciones que los usuarios no notarán en su bolsillo, pero que también es destacado. Después del serial de finales de año para ver qué ocurría con las bonificaciones del transporte y qué parte asumiría el Estado y cuál las comunidades autónomas, dentro de sólo cuatro meses las reglas del juego se intercambiarán.
La rebaja del 50% en la T-Usual, la T-Jove y los títulos para familias numerosas y monoparentales que actualmente ya está vigente seguirá funcionando, pero la parte de la bonificación que asume el Estado y la que asume Catalunya se darán la vuelta. Esto significa que si hasta el 30 de junio el gobierno español abonará el 30% de estos billetes y el gobierno catalán el 20%, a partir del 1 de julio el Estado sólo asumirá el 20% de la bonificación y Cataluña tendrá que aumentar su responsabilidad asumiendo el 30% restante.
"Me niego a aceptar que haya un mal transporte público"
En la comisión parlamentaria Nadal ha tenido que asumir varios reproches por parte de las diversas formaciones políticas en cuanto al funcionamiento y el estado del transporte público en Cataluña. Unas críticas que el secretario de Movilidad no comparte: "Me niego a aceptar que haya un mal servicio de transporte público en Catalunya -ha defendido Nadal-. Si ustedes me dicen que Cercanías no da el servicio que los ciudadanos quieren, podemos estar de acuerdo, pero las encuestas de satisfacción de los usuarios dan un notable altísimo al metro, a los ferrocarriles". Y ha añadido: "Tenemos un buen sistema de transporte, diría que incluso envidiable para muchos países de nuestro contexto".
Por otra parte, el secretario de Movilidad ha vuelto a hacer referencia a la posibilidad de que, en un futuro, Cataluña cree un billete propio que también se pueda utilizar en otros lugares del Estado. De hecho, hace pocos meses, el ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, ya explicó que el gobierno español estaba estudiando implantar un sistema de transporte único para todo el Estado, pero este martes Nadal ha asegurado que las ATM catalanas van a crear sus títulos propios por este motivo. Según el secretario de Movilidad, todo ello se conseguirá con un acuerdo político con el Estado. Sin embargo, de momento no hay ninguna previsión de fecha para implantar este billete interoperable con otros sistemas de transporte público en el Estado.