Hoy hablamos de

SOS Desaparecidos presentará una querella con 150 familias de víctimas mortales de la DANA

La acusación también señala la falta de medidas y obras de prevención no ejecutadas previamente en las zonas afectadas

Mazón, durante el funeral por las víctimas de la DANA
2 min
Regala este articulo

ValenciaEl mismo día que los servicios de rescate de la Guardia Civil intentan recuperar en Pedralba (Campo de Turia) el cuerpo de una de las víctimas mortales de la DANA de hace tres meses después de obtener nuevos datos de geolocalización, el asociación SOS Desaparecidos ha explicado que hasta 150 familiares se han adherido ya a la querella criminal que prepara contra las administraciones locales, la Generalitat y el gobierno español. La entidad prevé presentar la querella en la Audiencia Nacional en febrero, que cuenta con el apoyo de la mayoría de las familias de una tragedia que, según un balance todavía provisional, ha supuesto la muerte de 224 personas y la desaparición otras tres.

Según ha explicado a Efe el presidente de la organización, Joaquín Amills, el equipo de profesionales que prepara la querella irá a Valencia el próximo 26 de enero para reunirse con las familias; un encuentro que, ha remarcado, será privado y del que no se informará a los medios de comunicación. Aunque inicialmente la querella pedirá responsabilidades a tres administraciones, la entidad no descarta sumar la Diputación de Valencia, dado que ésta tiene responsabilidades sobre los municipios menores de 20.000 habitantes.

"No estamos cerrados a nada, el problema es que apenas hay información y alguna de la que estaba desapareciendo de páginas web, portales de transparencia o redes sociales, incluso alguna de la Generalitat. Pero una vez admitida a trámite esta querella se pedirá toda esa información al tribunal", enfatizó Amills.

Según sus redactores, la querella acusará a las diversas administraciones de los delitos de imprudencia, negligencia y omisión del deber de socorro. Además, el escrito no se centrará únicamente en las decisiones u omisiones de los dirigentes políticos en la jornada del 29 de octubre y en los días posteriores, sino que también tratará de buscar responsables en las medidas u obras no ejecutadas y que habrían podido evitar daños y víctimas.

Antecedentes

El anuncio de SOS Desparecidos se produce pocos días después de que el juzgado de instrucción número 15 de Valencia archivara las dos denuncias de Manos Limpias contra los responsables de la Aemet, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias . El tribunal determinó que el sindicato de extrema derecha no justificó lo suficiente que los denunciados cometieran ningún delito, y le reprochó hacer "una causa general o investigación prospectiva". Tras este archivo, queda pendiente de esclarecer el futuro de la denuncia que Hazte Oír presentó en el juzgado de instrucción número 10 contra la delegada del gobierno español en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

En cuanto a las responsabilidades del jefe del Consell, Carlos Mazón, en diciembre el Tribunal Superior de Justicia del País Valenciano (TSJPV) derivó a la justicia ordinaria las tres querellas y las cuatro denuncias interpuestas contra el presidente de la Generalitat . La decisión contó con el apoyo del ministerio fiscal, que también consideró que debe ser un juzgado de instrucción quien lo realice "una investigación completa concretando la intervención o, en su caso, la inacción de cada uno de los querellados y denunciados". Posteriormente, en caso de que haya suficientes indicios de criminalidad contra Mazón, debería elevar una exposición razonada al TSJPV, teniendo presente la condición de aforado del presidente.

stats