Grifols cae más de un 4% en bolsa tras nuevas informaciones relacionadas con Gotham
El juez Calama cita a declarar al expresidente de la CNMV Rodrigo Buenaventura y al director general de Mercados, Ángel Benito, en la investigación del caso

BarcelonaGrifols cae cerca de un 4% en bolsa tras la publicación este jueves de diferentes informaciones referentes a su litigio con el fondo estadounidense Gotham. Por un lado, el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha citado a declarar como testigos peritos al expresidente de la CNMV Rodrigo Buenaventura y al director general de Mercados, Ángel Benito, en la investigación abierta por las acusaciones del fondo sobre una supuesta mala gestión y engaños contables en la multinacional catalana.
Las acciones del tipo A de Grifols se sitúan en 8,53 euros tras caer un 3,9%, registrando la tercera mayor caída del día en el Ibex 35 . En lo que va de año, las acciones del tipo A de Grifols han caído un 6,7%.
Previamente a conocer la citación de Buenaventura y Benito, el digital El Confidencial aludía a un informe del departamento de Información Financiera y Corporativa de la CNMV que señalaba a distintos de los responsables de la compañía farmacéutica para omitir datos relevantes en sus cuentas.
En respuesta a ello, la compañía ha emitido un comunicado en el que se destaca que el pasado 25 de septiembre el regulador les notificó el acuerdo de incoación del expediente administrativo sancionador en relación con el caso Gotham. Tal y como se indica expresamente en este acuerdo, la incoación del procedimiento sancionador no supone prejuzgar el resultado final del expediente, añadió la compañía.
Grifols ha destacado que el informe del 21 de marzo de 2024 de la CNMV "contradice expresamente aspectos muy relevantes del informe Gotham, y pone como ejemplos que confirmó el importe de la deuda de la compañía, el derecho a consolidar las compañías BPC Plasma, Inc. y Haema AG y la no existencia de enriquecimiento ilícito en operaciones vinculadas".
En su comunicado, la empresa familiar apunta que presentó alegaciones contra este informe por su "desacuerdo con algunas apreciaciones en materia contable y en las propuestas de sanciones impuestas a determinados consejeros"
.