Hoy hablamos de
Emprendimiento

Catalunya alcanza el récord histórico de 'start-ups': 2.285 en el 2024

En global facturan 2.330 millones de euros y emplean a más de 22.840 trabajadores

Oficinas del distrito 22@ en el barrio de Poblenou de Barcelona
27/02/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaCataluña llegó en el 2024 al récord de start-ups de la serie histórica: 2.285 en total, un 9% más respecto al año anterior, según el informe que elabora anualmente ACCIÓ en elAnálisis del ecosistema 'start-up' en Barcelona y Cataluña con datos desde 2016. "Somos lo mejor hub de start-ups del sur de Europa", aseguraba durante la presentación del estudio el consejero de Empresa, Miquel Sàmper. "Las start-ups son el principal nexo de unión entre el mundo universitario y la industria, son una pieza clave en la transferencia tecnológica y un imán para atraer inversión extranjera", ha dicho.

"Somos uno de los ecosistemas emprendedores europeos con mayor relevancia internacional. Las start-ups engloban parte de nuestra forma de ser, y con ellas también se incrementan las oportunidades de innovación y transformación para nuestro tejido productivo", ha reivindicado el conseller. Asimismo, el secretario de Empresa y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró, ha detallado que el volumen total de facturación de las start-ups ha aumentado un 10%, hasta los 2.336 millones de euros, lo que representa el 0,8% del PIB de Catalunya. Además, el sector ya emplea a más de 22.840 personas, un 10,5% más, y el 42% ya tienen más de 10 trabajadores. Asimismo, Sàmper detalló que el objetivo del Gobierno es que de cara a 2030 las start-ups lleguen a ser 3.000, y que un 25% de éstas sean deep tech.

Más innovación

La facturación varía según el sector. El de la salud (health tech) sigue liderando el ranking, con 297,8 millones de euros, seguido del sector turístico y de viajes (travel tech), con 255 millones, y el sector financiero, con 221 millones. La inteligencia artificial (IA) y el big data son las tecnologías utilizadas por las start-ups por excelencia. Al mismo tiempo, por naturaleza, las start-ups "dedican gran parte de sus ingresos a la innovación, la investigación y el desarrollo". De hecho, el estudio cifra que el 90% de estas empresas invierten en I+D y el 54% dedican más del 25% de los ingresos.

En cuanto a las inversiones, Baró ha destacado que en 2024 se levantaron 1.152 millones de euros, un 65,5% más que en 2023, en las 216 rondas de inversión, un 65,5% más. Sin embargo, explicó que en 2024, pese a "no haber sido un gran año" en términos de inversión, se superó sin necesidad de macrorondas la cantidad de inversiones de 2023; de 696 millones a 847 en 2024. Además, hubo dos macrorondas: Sequra (205 millones) y TravelPerk (100 millones).

Cataluña supera la media de la UE en el 87,5% de los indicadores de la Década Digital

Cataluña tiene un grado de digitalización superior a la media europea en 28 de los 32 indicadores (87,5%) que se analizan para evaluar el proceso de digitalización y, según un informe elaborado por el Círculo Tecnológico, Cataluña consolida así "un lugar destacado en la carrera por la consecución de los objetivos" de transformación tecnológica de cara a 2030.

Según el Cercle, Cataluña destaca especialmente por "las infraestructuras digitales y la digitalización de los servicios públicos". Según datos de 2023, el país presenta valores superiores a los de las medias de la UE y de España en todos los indicadores relativos a las infraestructuras digitales, y se encuentra muy cerca del objetivo del 100% de cobertura marcado para 2030. Asimismo, en el ámbito de servicios públicos digitales para ciudadanos y para las empresas09, sobre9,9. Sin embargo, registra un "amplio margen de mejora" en cuanto a la transparencia, diseño y datos personales de los servicios.

Eso sí, pese a que las pymes catalanas consiguen una mejor nota que la media de la UE, "aún hay mucho camino por recorrer" en el ámbito de las macrodades, la nube y la IA.

stats