Hoy hablamos de
Investigación

El Govern crea 78 plazas para incorporar a científicos de alto nivel que huyen de Estados Unidos

El Catalunya Talent Bridge se pondrá en marcha este 2025 y durará tres años

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, este lunes en las jornadas de Expansión
01/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl Gobierno pondrá en marcha este año un programa de 78 plazas en Catalunya para investigadores "de alto nivel" que trabajan en Estados Unidos. Tal y como avanza el ARA, el ejecutivo catalán estaba ultimando un plan para cazar a investigadores estadounidenses que se vieran perjudicados por las políticas de Donald Trump y este lunes el presidente Salvador Illa ha puesto cara y ojos –y cifras– a ese proyecto.

Illa ha anunciado que el Catalunya Talent Bridge estará dotado de 30 millones de euros y tendrá una duración de tres años. El objetivo, según Isla, es contrarrestar el "negacionismo" científico de Estados Unidos y captar el talento de los investigadores que se planteen abandonar el país porque no ven posibilidades de desarrollar su carrera profesional. "Ante el negacionismo que vemos en algunos países, en este caso Estados Unidos, para todas aquellas personas que puedan ver coartada su libertad académica o frustrados sus proyectos de investigación, que sientan que no están en el entorno adecuado, ponemos en marcha el Catalunya Talent bridge", ha defendido el jefe del ejecutivo en la clausura de las jornadas Expansión.

¿En qué consistirá este programa? El proyecto va dirigido a investigadores que están en diferentes fases de su trayectoria profesional y el Govern quiere "garantizar la continuidad de su investigación en un entorno libre, seguro y comprometido con la ciencia". Para este 2025 el ejecutivo ya prevé incorporar a 26 científicos. La selección se hará a través de los programas Icrea, Pla Serra Húnter y Beatriz de Pinós. El proyecto se desarrollará en colaboración con las 12 universidades catalanas, pero también con los 42 centros de investigación del país y las 3 infraestructuras científicas y técnicas como el sincrotrón Alba, el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación, y el Centro Nacional de Análisis Genómico.

Entrar en el "circuito de talento internacional"

"Catalunya cuenta con 40 centros de investigación de excelencia para ofrecer 70 plazas a aquellos investigadores que así lo deseen con un único requisito: el compromiso de máxima excelencia", ha afirmado Illa. El presidente ha subrayado que este programa pretende poner a Catalunya "en el circuito de talento internacional" ante la posición del gobierno estadounidense de Trump, que ha acusado de "censurar" la investigación universitaria y científica, o de eliminar programas de salud pública. Salvador Illa, en este sentido, lleva semanas defendiendo "fortalecer" a Europa para contrarrestar las políticas de la administración estadounidense y quiere que Catalunya tenga un papel protagonista. El ejecutivo catalán defiende que este proyecto "fortalece" el sistema de investigación catalán con talento internacional y "refuerza" las alianzas con instituciones científicas de Estados Unidos.

stats