Trump sube la tensión por Groenlandia en una "dura" llamada con la primera ministra danesa
El Senado de EEUU aprueba por los pelos el nombramiento de Pete Hegseth como nuevo secretario de Defensa

BarcelonaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, mantuvieron este viernes una tensa conversación telefónica en la que Trump insistió de forma agresiva en que su país necesita controlar Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, ya que tiene un "gran interés" estratégico, según ha informado el diario británico Financial Times.
El diario cita hasta cinco fuentes de alto nivel europeas conocedoras del contenido de la llamada, y todas aseguran que la conversación entre ambos dirigentes fue mal. "Fue horroroso" y "una conversación muy dura", apuntan dos de las fuentes. Trump llegó a amenazar con tomar medidas económicas contra Dinamarca si no cedía Groenlandia, como aranceles específicos contra el país escandinavo.
El rotativo londinense asegura que Frederiksen insistió en Trump en que su país no tiene ninguna intención de desprenderse ni de vender Groenlandia, una isla en el Ártico cercana a Canadá con un amplio autogobierno y donde la mayoría de sus 57.000 habitantes tienen un fuerte sentimiento independentista. Groenlandia también se encuentra en medio de las rutas marítimas del Ártico y cuenta con numerosas reservas de tierras raras, minerales de gran importancia geoestratégica que se utilizan para la fabricación de microchips, paneles solares y otros productos. Actualmente, EEUU ya tiene una base militar.
Según una de las fuentes citadas por el Financial Times, la llamada de 45 minutos de Trump a su homóloga danesa fue "un cubo de agua fría" para Copenhague. "Antes se hacía difícil tomárselo en serio, pero ahora creo que sí que va en serio y es potencialmente muy peligroso", añade la fuente sobre las pretensiones de Trump. Según el diario británico, el presidente de EEUU se mantuvo "firme" en su pretensión de anexionar la isla danesa a su país.
"La intención es muy clara: la quieren", señala otra fuente al Financial Times. "Los daneses han entrado en modo crisis", añade, y otra fuente apunta a que "los daneses están enormemente asustados" a raíz de la conversación entre Frederiksen y Trump. Recientemente, el hijo de Trump ya visitó el territorio autónomo danés para reunirse con políticos y empresarios locales.
Trump lleva semanas insistiendo en que, por motivos de "seguridad nacional", EEUU debería controlar Groenlandia, el canal de Panamá y Canadá. Tanto el gobierno danés como los gobiernos panameño y canadiense han rechazado de lleno cualquier posibilidad de perder la independencia o el control de infraestructuras clave para el país, como el canal, en favor de Washington. La insistencia del presidente estadounidense ha disparado las alarmas en Europa y otras partes del mundo, ya que los tres países amenazados son socios históricos de Estados Unidos (Dinamarca y Canadá incluso son miembros de la OTAN).
En este sentido, el presidente del Comité Militar de la Unión Europea (el organismo comunitario de coordinación militar), el general austríaco Robert Brieger, ha asegurado en una entrevista publicada este sábado en el diario alemán Welt am Sonntag que tendría "mucho sentido" de que, además de las fuerzas estadounidenses ya presentes en una base militar en Groenlandia, también se considerase políticamente estacionar tropas de la UE.
Confirmación por los pelos
La tensa conversación entre Trump y Frederiksen se produjo horas antes de que el Senado de EEUU confirmara por los pelos el nombramiento de Pete Hegseth como nuevo secretario de Defensa Tres senadores republicanos votaron en contra del candidato de Trump y se alinearon con los demócratas , por lo que se produjo un empate a 50 votos que se rompió por el voto de desempate al que tiene derecho el vicepresidente estadounidense, JD Vance, que también tiene el mandato constitucional de presidir el Senado.