Anagrama detiene indefinidamente el libro de Bretón pese al visto bueno del juez
Ruth Ortiz denuncia al asesino de sus hijos por incumplir la sentencia, que le prohibía comunicarse con ella

BarcelonaLa editorial Anagrama mantendrá en suspenso de forma indefinida la publicación del libro El odio, en la que el autor Luisgé Martín recoge las cartas que intercambió con José Bretón, en las que le confiesa el asesinato de sus dos hijos, por el que cumple condena en prisión. Al día siguiente de la fecha en la que estaba previsto que el libro saliera a la venta, la editorial defiende su decisión como "un ejercicio de prudencia" pese a que el juez había descartado detenerlo. De hecho, el juzgado rechazó la petición de la Fiscalía de Menores, partidaria de que el libro no vea la luz para evitar el riesgo "grave e inminente de intromisión ilegítima en el derecho al honor" y la intimidad de los niños.
También este jueves, la madre de los niños asesinados, Ruth Ortiz, ha abierto una segunda vía judicial contra Bretón y la ha denunciado por una posible ruptura de condena con sus declaraciones en El odio, que la mujer ha conocido a través de los medios de comunicación. La condena en Bretón por el asesinato de sus hijos fue de 40 años de cárcel, y también incluía la prohibición de acercarse o comunicarse "por cualquier medio" con Ortiz y sus padres durante 42 años.
A estas alturas, la denuncia de Ortiz está en manos de un juzgado de violencia sobre la mujer de Huelva, donde vive Ortiz. La Fiscalía de Córdoba ha remitido la denuncia al juzgado y ha advertido de que es "fundamental tener en cuenta la revictimización de la madre", que tras ver publicada información sobre el libro "se ha visto abocada a revivir" el crimen de 2011. Anagrama cumplirá "voluntariamente"
La polémica en torno aEl odio se desató la semana pasada. Tras ver publicado en los medios de comunicación que el libro incluía detalles íntimos y del asesinato, Ortiz pidió amparo a la Fiscalía de Córdoba a través del Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA). Entonces, Anagrama ya anunció que suspendía su distribución y que esperaría la resolución de la justicia.
El procedimiento judicial acabó en Barcelona porque es donde tiene su sede la editorial, y este lunes un juzgado de primera instancia rechazó paralizar la publicación argumentando que sin conocer todo el contenido del libro no podía tomar una decisión provisional sin esperar al juicio. El mismo día el ministerio público anunció que recorrería contra la resolución por forzar la justicia a detener el libro.
Por tanto, la editorial contaba con el aval del juez para sacar a la venta el libro ayer, martes 26, tal y como tenía previsto desde un inicio. El odioSin embargo, de momento no ha llegado a ninguna librería. Anagrama ha explicado este jueves que "voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares" que pide la Fiscalía de Menores. Por eso "ha suspendido la distribución de la obra sine die", explican los editores en el comunicado.
"Ningún pago" en Bretón
Anagrama también aprovecha el comunicado para aclarar que "el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín", que ha intercambiado las cartas y ha hecho la entrevista en prisión que recoge el libro. El editorial también "desmiente que se haya efectuado o se tenga intención de efectuar ningún pago al condenado por los horribles crímenes cometidos en el 2011".
Bretón asesinó a sus hijos Ruth y José, que tenían 6 y 2 años, el 8 de octubre del 2011 en una finca de Las Quemadillas, en Córdoba. Lo hizo después de que la madre de las criaturas le comunicara la intención de separarse. Según dictaminó el jurado que lo juzgó, el crimen fue una "venganza contra la mujer". Por los dos crímenesfue condenado a 40 años de cárcel, pero cumplirá una pena máxima de 25 años, y actualmente está recluido en prisión de máxima seguridad de Herrera de la Mancha, en Ciudad Real.
"Una dosis doble de responsabilidad"
Además del impacto en los derechos de los niños, los argumentos del ministerio público para instar a detener el libro también se basan en que Anagrama no habría pedido el consentimiento de la madre –un paso necesario ante una publicación en la que se difunda la identidad de un menor–, ni tampoco el visto bueno de la Fiscalía de Menores, que se requiere en caso de que se requiera. En el comunicado de este jueves, la editorial responde mostrando "el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece", y dice que "lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y distribución del libro le hayan podido causar".
El procedimiento judicial que se ha abierto a raíz de esta publicación deberá confrontar el derecho a la libertad de expresión, a la información ya la libertad creativa con el derecho al honor ya la intimidad de los niños, que en este caso también son las víctimas. Sobre este debate, el comunicado de Anagrama apunta que "en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa y la protección de las víctimas". Sobre su decisión de dejar en pausa la publicación, los editores añaden: "Las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso deEl odio, requieren una dosis doble de responsabilidad y de respeto. Por eso, en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de forma indefinida".