El análisis de Antoni Bassas: '¿Qué llevas en el bolso? Por la frivolidad, al miedo'
Sánchez promete imposibles: aumentar el gasto militar sin tocar el gasto social. Todo esto sin pasar por el Congreso, no sea que perdiera votaciones. Pues resulta que ayer mismo el gobierno laborista británico anunció recortes en ayudas sociales para aumentar el gasto militar

Para empezar, dos notas de política catalano-española. Esta tarde, el Parlament puede reprobar a la consellera Paneque por Cercanías, si prosperan las resoluciones que en este sentido han presentado Junts, Esquerra y la CUP. Que reprueben una consejera no quiere decir que tenga que plegar, sólo es como una mancha en el expediente del gobierno de Isla. Creo que este movimiento parlamentario es un error, por prematuro y por injusto. Prematuro porque precisamente Paneque ha demostrado estar sobre el problema. E injusto porque el grueso del problema es Renfe, es Adif, es el ministro Puente, es España. Ahora bien, Paneque debe enfrentarse a Renfe, a Adif; enfrentarse significa quitarles los colores con las escaleras y los ascensores que no funcionan, con los trenes estropeados, y conseguir una mejora inmediata de lo que puede mejorar de inmediato, y que no es necesario tener "paciencia" (como pidió la consellera) para verlo solucionado. Si las escaleras, los ascensores, la limpieza, los trenes de Ferrocarriles de la Generalitat son correctos, ¿por qué no pueden serlo los del Estado?
El otro tema es Cospedal y Camacho. Está grabada haciendo guerra sucia contra Cataluña. Puede haber mentido, y el Código Penal dice que es delito lo que Cospedal y Camacho hicieron. Cospedal ha salido grabada en otro audio del 2014 diciendo que Rajoy le ha dicho algo sobre Bárcenas, con el que no ha fallado la comunicación. Es escandaloso. ¿Ordenará Pedro Sánchez que entre la Fiscalía? Por el momento no lo está haciendo.
Y después está el gran teatro del mundo. Cuando todavía no nos habíamos rehecho del kit de supervivencia, sale la comisaria de gestión de crisis de la Unión Europea, Hadja Lahbib, y se graba en un vídeo imitando a estas celebridades que cuentan en las revistas de moda qué llevan en el bolso.
No sé si es que no saben más o si es que abusan de la frivolidad precisamente porque hablamos de ello. Ayer, intentando arreglarlo, dijo que el vídeo solo pretendía evitar, si vienen mal datos, movimientos de pánico irracionales como la compra de papel higiénico durante la pandemia.
Ya tenemos aquí el miedo, la preparación psicológica para lo peor en un continente acostumbrado a la paz, y los eufemismos. Hace un siglo lo llamaban "ministerio de la Guerra", después lo llamaron "ministerio de Defensa", ahora Sánchez más que de Defensa prefiere hablar de "seguridad". Sánchez admite que no sabe a qué nos enfrentamos; en Rusia, sí, pero cuándo y cómo, en qué forma de conflicto. Y promete imposibles: aumentar el gasto militar, perdón, de seguridad, sin tocar el gasto social. Difícil de creer. Y todo esto sin pasar por el Congreso, no sea que perdiera votaciones. Pues resulta que ayer mismo el gobierno laborista británico anunció recortes en ayudas sociales para aumentar el gasto militar. Ah, y no lo llaman recortes ni austeridad, lo llaman "renovación". Todo en nombre de algo que suena bien, "defensa común europea", pero todos sabemos que el rearme no tiene techo, siempre puedes estar gastando más en defensa porque nunca te sientes lo suficientemente seguro y, por tanto, es un seguro relativo de seguridad.
Para defenderse de Rusia, sí, pero también de Estados Unidos, que nos ha declarado la guerra comercial.
Trump firmó ayer aranceles del 25% para los coches no fabricados en Estados Unidos. La medida no afecta a Seat ni Cupra, que no exporta coches a Estados Unidos, pero eso es una sacudida mundial. ¿Por qué lo hace Trump?
No se pierdan este artículo que publicamos hoy de la catedrática de economía de Yale Pinelopi Goldberg, que dice que "quizás la estrategia de Trump no beneficia a Estados Unidos, pero es que la cosa no va de eso. El propósito es perjudicar a los demás", porque Estados Unidos está más preparado, es más grande y tiene más recursos interiores para resistir una guerra comercial que otros países.
Cuentas todo esto y Paneque y Cospedal quedan lejos, ¿verdad? Éste es el mundo que tenemos.
Buenos días.