Hoy hablamos de
Formación profesional

Novedades en la FP: se abren 7.500 nuevas plazas, se adelanta la matrícula y se contratará a medio millar de docentes

El proceso de preinscripción se hará online y terminará el 31 de julio, en lugar de septiembre

Prácticas de los alumnos en el Instituto FP Escola del Treball
27/02/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaEl Govern pone manos a la obra con uno de los principales problemas que sufre la educación postobligatoria en Catalunya: el desaguisado con las plazas y la preinscripción en la formación profesional (FP). El presidente, Salvador Illa, ha anunciado este jueves que el próximo curso habrá 7.583 nuevas plazas de FP en Catalunya. El incremento de oferta también irá acompañado de casi 500 nuevos docentes de FP, un sector en el que Catalunya sigue teniendo problemas para encontrar profesores. "Si necesitamos nuevos profesionales, debemos encontrar los espacios para formarlos", ha defendido Illa.

La familia profesional que notará más este aumento de sillas en el aula será la sanitaria, que tendrá 1.193 plazas más. En segundo lugar están todos los estudios de FP en administración y gestión (637 plazas), actividades físicas y deportivas (543), comercio y marketing (509), informática y comunicaciones (507), hostelería y turismo (453), transporte y mantenimiento de vehículos (379), servicios socioculturales a la comunidad (277), 2.7.

Tres tandas de matriculación

Más allá del aumento de plazas, para evitar el caos de principios de curso del pasado año, cuando hubo 30.000 alumnos esperando una plaza con las clases comenzadas, la gran novedad es la remodelación de la preinscripción de cara al próximo curso, que se podrá hacer online, se adelantará y permitirá rechazar plazas. "No podemos tener a los alumnos tanto tiempo esperando sin saber dónde acabarán", ha justificado el presidente del Gobierno.

En la práctica, el proceso de preinscripción empezará el 22 de mayo, cuando se conocerá la oferta total de plazas. Al día siguiente, y durante una semana (hasta el 30 de mayo), podrá presentarse la solicitud para pedir plaza a los estudios que el alumno quiera. En esta decisión, se insistirá en que el estudiante escoja más de una opción, para que tenga más posibilidades de obtener la plaza.

Una vez terminado este período, habrá tres tandas para aceptar la plaza y matricularse. La primera será para los alumnos que obtengan plaza en la primera opción que habían solicitado. Estos alumnos recibirán un SMS y un correo electrónico con un enlace donde podrán escoger: o aceptan la plaza y se matriculan o renuncian a ella. El hecho de que se pueda poner de manifiesto que se rechaza la plaza, según el Govern, deberá promover la liberación de vacantes cuando un alumno se ha preinscrito, pero finalmente no acaba matriculándose, algo que el año pasado hicieron más de 15.000 estudiantes.

En la segunda tanda irán todos los alumnos que no hayan entrado en la primera opción que habían solicitado. Se les comunicará la plaza que les asignen y, a partir de ahí, tienen tres opciones: aceptarla y matricularse, rechazarla por completo o dejarla en standby renunciando a ella para intentar encontrar una mejor plaza en la tercera tanda. A los que escogen esta última opción se les guardará la plaza para que, si finalmente no logran una mejor opción, puedan matricularse en la plaza que se les había asignado inicialmente.

Finalmente, en una tercera fase, se asignarán plazas a todos los alumnos que quedaban pendientes. Quienes ya tenían plaza en la tanda anterior y han conseguido mejorarla, se les asignará directamente esta opción. Todos estos estudiantes tendrán dos días para confirmar la matriculación online, que finalizará el 31 de julio, a diferencia del año pasado, en los que el último intento aún podía realizarse en septiembre, con el curso ya comenzado.

Con este nuevo procedimiento se elimina la repesca en septiembre por los alumnos que no habían obtenido plaza o que, tras no aprobar la selectividad, optaban por probar un ciclo formativo. En su lugar, habrá un sistema similar a la matrícula viva de primaria y secundaria. Así, habrá activo un mapar virtual con las plazas que han quedado vacías para que los alumnos interesados ​​quieran y puedan acudir al centro para matricularse.

Prácticas de los alumnos en el Instituto FP Escola del Treball

Hacerlo más fácil

Uno de los principales objetivos del cambio de la preinscripción es que todo el procedimiento sea más sencillo. Por eso se harán varios avisos por SMS a los alumnos para que no les pasen los plazos, se intensificará la orientación previa y se utilizará un lenguaje más llano durante todo el proceso.

Además, después de que el año pasado unos 15.000 estudiantes no obtuvieran plaza porque les faltaba documentación o había errores en la preinscripción, Educació ha explicado que el próximo curso "el algoritmo será proactivo" a la hora de consultar la calificación de los aspirantes para "adelantarse" a posibles errores. Por otra parte, también se creará un simulador de preinscripción para que los alumnos puedan practicar antes de realizar las solicitudes.

Otra de las novedades del próximo curso será que se aumentará hasta el 50% la reserva de plazas de grado superior para los alumnos que han hecho un grado medio. El objetivo es que tengan más fácil continuar su trayectoria en la misma familia profesional.

stats