Hoy hablamos de
Movilidad

Huelga en Cercanías: nuevos retrasos, trenes suprimidos y buses llenos a rebosar

Los sindicatos minoritarios CGT, SF-I y Alferro mantienen este miércoles las protestas laborales

Passatgers en un tren de cercanías durante el segundo día de huelga.
26/03/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaNueva jornada con conflictividad laboral en Cercanías. Aunque el sindicato mayoritario desconvocó la protesta, los trabajadores de la CGT, SF-I y Alferro decidieron mantener la huelga y, como consecuencia, Renfe ha informado ya a primera hora de la mañana de que hay trenes suprimidos y también algunos retrasos y alteraciones del servicio. A primera hora de la mañana varios usuarios ya se han quejado públicamente en las redes sociales de la falta de convoyes.

Según ha informado Renfe, entre los trenes suprimidos figuran los de alta velocidad Barcelona-Madrid con salida a las 6:20 ya las 8:25 horas, lo que debía salir de Madrid a las 8:00 horas y los de ida y vuelta a Lyon (Francia). También se han suprimido trenes en la línea de Cercanías R4, en dirección Manresa, y en la R1, en sentido L'Hospitalet de Llobregat.

Aparte de los problemas derivados de la batalla laboral por el mantenimiento de las condiciones laborales de los conductores de Renfe durante el traspaso de Cercanías, este miércoles dos nuevas averías, esta vez en la R2 (tanto Sur como Norte), hacen aún más complicada la movilidad a esta hora de la mañana. Por un lado, una incidencia en la R2Sud que ya está solucionada ha hecho que los trenes sólo puedan circular por una única vía en el tramo entre Sitges y Garraf buena parte de la mañana. Por este motivo, los convoyes circulan todavía con unos 20 minutos de retraso.

Por otra parte, los trenes del R2 norte con origen y destino Sant Celoni inician y finalizan el recorrido en la estación de Llinars del Vallès, según ha informado Renfe. La operadora ha explicado que los trenes pueden circular con demoras "puntuales" al acercarse al punto afectado.

Una nueva mañana de problemas que llega después del pleno monográfico de ayer que el Parlament dedicó al caos de Cercanías. Durante su comparecencia, la consejera de territorio, Silvia Paneque, explicó que el 24% del material rodante que han inventariado -es decir, prácticamente uno de cada cuatro trenes disponibles- no está operativo. Son cálculos, dijo Paneque, realizados por la Generalitat junto con Renfe.

La falta de material, de hecho, es uno de los diez "puntos críticos" que la propia consellera identificó ayer como problemas clave de la red ferroviaria catalana, aunque expresó que es una cuestión que debería quedar resuelta con la incorporación de los 110 trenes que Renfe ha encargado a Alstom y que se calcula que llegarán.

Cambio en el bus

A consecuencia de los problemas en la red ferroviaria, y ante el aviso de huelga que los usuarios habituales conocen con creces, muchos viajeros han decidido cambiar de método de transporte y pasarse en el autobús para asegurarse la movilidad. Este miércoles la afluencia de personas se nota especialmente en las líneas que cubren sus trayectos hacia el área metropolitana de Barcelona.

El bus interurbano entre Ripollet y la capital catalana es un ejemplo. Ya es bastante habitual que la línea e4 vaya muy llena y que en los pasillos se acumulen pasajeros que deben ir de pie. Esta mañana era incluso muy difícil subir porque no había prácticamente espacio entre los viajeros y los que intentaban acceder al bus llamaban a los demás para que se apretaran aún más. Según han explicado algunos testigos al ARA, algunos viajeros han increpado al resto y les han pedido que esperaran en el siguiente bus. A las 7 de la mañana, uno de los autobuses de la línea ofrecía esta imagen: asientos llenos, pasillos apretados y un buen número de viajeros que han tenido que realizar todo el trayecto de pie.

WhatsApp Image 2025 03 26 at 07.34.40
stats