Hoy hablamos de
Ampliación

Las Grands Buffets de Narbona tendrá un mercado junto al restaurante donde se podrá comer sin reserva

Después de descartar irse de la ciudad de Occitania, se prepara para el futuro con nuevos proyectos y siempre con platos basados ​​en la cocina del chef Auguste Escoffier

Los cocineros de la asa, que preparan platos según demanda, al momento
16/03/2025
4 min
Regala este articulo

NarbonaLas Grands Buffets de Narbona prevé invertir 10 millones de euros para hacer salones más espaciosos y un nuevo espacio de restauración para el que no será necesario tener reserva, tal y como afirma su propietario, Louis Privat. "No creceremos en número de comensales que pueden entrar en un día en el restaurante, que es hasta 1.000 (entre mediodía y noche), sino en espacios, que serán más espaciosos", explica Privat un mediodía en el que la Grande Confrérie du Cassoulet de Castelnaudary ha distinguido el plato de la cazulet de Les Grands Buffets (judías con pato y salchicha) porque el restaurante lo cocina tal y como dejó escrito el cocinero francés Auguste Escoffier. El restaurante de Narbona resalta entre la restauración de Occitania y también de toda Francia como el que más factura del país, con una cifra de 27 millones de euros.

A partir de octubre Privat prevé empezar las obras para ampliar los salones y también para crear lo que se convertirá en la gran novedad, una zona multidisciplinar en la que habrá una tienda para comprar vinos, quesos y postres; un mercado de mercados, es decir, un espacio donde habrá zonas de degustación de platos, que se podrán comer sin necesidad de reservar. "No será un espacio para comprar platos para llevar, pero sí se podrá comer los platos más icónicos que preparamos en Les Grands Buffets", dice Privat, quien añade que su idea también es que haya un espacio para proyectar audiovisuales sobre la historia del restaurante y de la cocina francesa. Todo esto será en el mismo emplazamiento donde está situado el restaurante Les Grands Buffets, en un área de ocio a las afueras de la ciudad de Narbona, que durante años ha estado en el punto de mirada del Ayuntamiento, que proponía otros proyectos para el espacio, por lo que durante un tiempo se había dicho que el restaurante podría acabar cambiando de ciudad. "Nada de eso es real ahora mismo, porque el restaurante se queda en Narbona, y con más proyectos para hacerlos en el mismo sitio donde estamos", relata el propietario.

Los platos que cocinan Las Grands Buffets parten de las recetas del libro de Auguste Escoffier

Pero las novedades no terminarán en otoño, porque habrá otra: por primera vez prepararán platos con trufa. "Sabemos que tendremos que comprar una tonelada, de trufa, para cocinar todos los platos que nos hemos propuesto", afirma el propietario, y con este ingrediente conseguirán hacerlos con todo detalle como dejó escrito el cocinero francés Auguste Escoffier. "Por ejemplo, la sopa de cebolla la completaremos con la trufa a partir del otoño", explica Privat.

La vieira, cómo comer en el buffet

Mientras, el restaurante sigue cocinando los grandes platos de la cocina tradicional francesa, que también homenajea con cuadros que conmemoran al cocinero que la fijó, Auguste Escoffier. Otra particularidad es el hecho de que cada uno de los platos que anuncian que preparan al momento (en la zona de la asa) tienen la referencia de las páginas del libro del chef Le guide culinaire, publicado a principios del siglo XX. Es el caso del pato en la sangre, la liebre en la royale o la langosta en la americana. Justo este espacio es el que da la vuelta al concepto de buffet, tal y como tradicionalmente se ha entendido en nuestra casa. Sí que debemos levantarnos para ir a buscar los platos, pero, en uno de los espacios centrales, en la llamada asa, se cocinan a demanda. Además, una vez en la mesa, los camareros están atentos para servir las copas y retirar los platos cuando es necesario. Si se eligen platos de marisco, como bogavante, los camareros también llevan a la mesa los utensilios necesarios.

Un momento de la preparación de la crepe hecha al momento

El restaurante de Narbona también destaca por otras muchas particularidades que la han hecho popular. Tiene un bufete de quesos con 111 variedades, entre ellos un catalán, el Muntanyola (Fundació Ampans), y la cifra la ha convertido en el mayor del mundo, por lo que ha entrado a formar parte de los récord Guinness. Otro de los bufetes es de foies, que los camareros sirven en el plato a demanda, y explican todas las variedades que se pueden elegir. Otro dato a resaltar es la carta de vinos, con ciento setenta referencias, basados ​​principalmente en los de la región del Languedoc, especialmente de Narbona (como la bodega Gérard Bertran) que se pueden degustar a copas, ya precio de distribuidor. De esta forma se puede saborear el vino que se sirvió en la gala de los premios Nobel en el 2018, de nombre Cigalus, de la bodega Gérard Bertran, que en Les Grands Buffets cuesta treinta y nueve euros la botella, mientras que en otros restaurantes franceses puede costar entre 300 y 500 euros, según asegura Privat. Por último, la sección para golosos, el apartado del postre, contiene más de noventa variedades de recetas tradicionales francesas, entre las que ocupa un espacio principal la crep suceta.

El precio del bufete por persona es de 62,90 euros, con los vinos aparte.

stats