Ara
  • Portada
  • Descubre
  • Edición papel 29/03/2023
Secciones
  • Opinión
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Sociedad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Media
  • Estilo
  • Gente
  • Deportes
  • El tiempo
La voz del lector
  • Buzón de investigación
Edición
Idioma
  • Cat
  • Cast
  • Eng

Fotografía

El beso de Robert Doisneau y las fotografías que lo hicieron eterno

Cultura / Fotografía | 31/01/2023
'El beso del Hôtel de Ville', de Robert Doisneau

Ucrania y las otras tragedias silenciadas, en el Visa pour l'Image

Cultura / Fotografía | 26/08/2022
Iryna Abramova dentro de los escombros de casa suya a Butxa, después de ver como asesinaban su marido los doldats rusos.

La verbena de San Juan en imágenes

Cultura / Fotografía | 24/06/2022
La hoguera de santo Joan ante la Sagrada Familia.

Emmanuel Macron toma de nuevo posesión del cargo como presidente de Francia

Cultura / Fotografía | 07/05/2022
La cabeza del estado mayor de la presidencia de Francia, Benoit Puga,  junto al presidente francés Emmanuel Macron mientras jura un segundo mandato como presidente a la ceremonia al Palacio del Elíseo de París, Francia, el 7 de mayo. 2022.

Las mejores imágenes de Sant Jordi

Cultura / Fotografía | 23/04/2022
La casa Batlló, con una decoración especial por el día de Sant Jordi

Imágenes de Semana Santa

Cultura / Fotografía | 16/04/2022
Procesión de Setana Santa en la calle Ferran de Barcelona

Muere Letizia Battaglia, la fotógrafa que desafió a la Mafia

Cultura / Fotografía | 14/04/2022
Letizia Battaglia con su cámara

El futuro del patrimonio fotográfico y de la imagen

Cultura / Fotografía | 19/03/2022
El futuro del patrimonio fotográfico y de la imagen

¿Cómo era mi padre? El Bach de la fotografía

Cultura / Fotografía | 19/03/2022
TRAÍDA La Gitaneta. Versión sonriente de una de las imágenes emblemáticas de Català-Roca captada a las barracas de Montjuic. (Barcelona, 1953). 
 PÁGINAS 2-3Las Señoritas de la Grande Vía.  (Madrid, 1952).  PÁGINA 4 Una mujer en un corral a mediados de los años sesenta. (Localización desconocida, 1965).  PÁGINA 5Aplastamos el fascismo, del 1936, el famoso cartel de propaganda que hizo Pere Català y Pic, padre de Català-Roca, con su colaboración. A la parte superior de la página, Català-Roca entre Luis Romero, Carl Nesjar, Marc Aleu y otras al restaurante El Pescador de Cadaqués. (Cadaqués, 1953). Debajo, Autoretrat. (Barcelona, 1975). 
 PÁGINA 7 Autorretrato con su hijo Martí.  (Barcelona, 1962). 
 PÁGINAS 8-9 De izquierda a derecha y de arriba abajo: la Ricarda (El Prat de Llobregat, 1962), la escalera de la Sagrada Familia (Barcelona, 1949), dos imágenes de la editorial Gustavo Gili (Barcelona, 1962) y el golfo de Roses (Roses, 1956).  PÁGINA 11 El carboneret (Vejer de la Frontera,  Cádiz, 1959). 
 PÁGINAS 12-13 Varias fotografías de Nueva York (1987) con excepción de la primera, que está hecho en Ibiza en 1985. En estas imágenes Català-Roca se centró sobre todo en los reflejos y las sombras de la gran ciudad, sobre la cual quería hacer un libro que quedó inédito.
 PÁGINA 15 Joan Miró a la Fundición Parellada.  (Lliçà d'Amunt, 1970).
 PÁGINA 16 Marcel Duchamp. (Cadaqués, 1964).  PÁGINA 17 Salvador Dalí saltando a cuerda al Park Güell (Barcelona, 1953), Antoni Tàpies (Barcelona, 1952) y Josep Pla a Llofriu (1977). 
 PÁGINA 19 Esquina (Madrid, 1956), fotografía que se ha hecho famosa también porque fue traída del bestsellerL’sombra del viento de Carlos Ruiz-Zafón. En pequeño, jóvenes paseante  en Madrid (1953) y Publicidad (Barcelona, 1954). 
 PÁGINA 20 De izquierda a derecha y de arriba abajo: Saliners (Ibiza, 1951), Horca  (Albelda de Iregua, la Rioja, 1971), Doña Dolores (1953), interior de Ca  Andreu (Ibiza, 1960), La procesión (Verges, 1953) y una barraca de pescadores a la Albufera (1964). La fotografía de Verges se hizo cuando Thomas Bouchard, Català-Roca y Joan Miró visitaron el pueblo para filmar las imágenes que el cineasta incluiría a la película Around and about Miró. 
 PÁGINA 21 Una instantánea captada en Almería (1974). 
 PÁGINA 22 Mercado en una calle del Arrabal (Barcelona, 1953), la Grande Vía(Madrid, 1958) y Visita al Barrio Xino (Barcelona, 1952). 
 PÁGINA 23 Gran Vía. (Madrid, 1952). 
 PÁGINA 24 Gran Vía. (Barcelona, 1982).
 © Fons Fotogràfic F. Català-Pedrusco a - Archivo Histórico del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Todos los derechos reservados.
Ara

Periodismo libre y comprometido, para estar bien informado

Suscríbete
App: IOS Android
  • © ARA 2023
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Cookies
Colaboradores
  • Generalitat de Catalunya
  • Govern Illes Balears
  • Fundació Catalunya Cultura
  • Generalitat Valenciana
  • La teua llengua
  • Portada
  • Última hora
  • Descubre
  • Secciones
  • Perfil