Caídas pronunciadas en Wall Street, mientras los mercados rebotan en Europa y Asia
El Ibex 35 cierra su mejor sesión en tres años

BarcelonaLos principales índices de Wall Street han sufrido este jueves caídas generalizadas, tras el repunte fulminante del miércoles por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de detener temporalmente los fuertes aranceles en decenas de países y mantener el pulso sólo en China.
El giro de 180 grados se ha producido en menos de 24 horas: el miércoles el S&P 500 vivió el mayor aumento porcentual en un solo día desde 2008 y el selectivo tecnológico Nasdaq registró el aumento en una única jornada desde el 2001. Ayr 5%; el S&P 500, un 3,46%, y el Nasdaq, un 4,31%. A pesar del aumento del miércoles, el S&P 500 y el Dow Jones se encuentran aproximadamente un 4% por debajo de los niveles observados antes de que se anunciaran los aranceles recíprocos la semana pasada. Las caídas se precipitaron después de que la Casa Blanca clarificara que los aranceles aplicados a China serían del 145%, aunque este jueves el propio Trump ha asegurado que le "encantaría" cerrar un acuerdo comercial con Pekín, además de admitir que las tarifas comerciales provocarán "costes transitorios" a la economía.
En cambio, durante la mañana del jueves, las bolsas europeas y asiáticas han recibido con entusiasmo y ganancias el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplazar durante noventa días la entrada en vigor de los aranceles más elevados, con la excepción del 10% "recíproco". El Ibex 35 ha cerrado este jueves su mejor sesión en tres años. El selectivo de la bolsa española repuntó un 4,32% y recuperó los 12.300 puntos. En la apertura, el índice se había disparado un 8,52%, aunque después moderó la subida y cerró a 12.307,6 puntos, la mayor subida desde marzo de 2022, y en lo que va de año sube un 6,15%. Todos los valores del selectivo subieron, con la catalana Grifols a la cabeza, con una mejora del 7,68%.
El resto de parqués europeos también han tenido un comportamiento positivo. Londres subió un 3,04%; París, un 3,83%; Fráncfort, un 4,53%, y Milán, un 4,72%. El barril de Brent cotizaba a 63,43 dólares, un 3,15% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 60,03 dólares, un 3,72% menos.
El principal índice de la bolsa japonesa, el Nikkei, se disparó un 9,1% –la séptima subida porcentual más alta de su historia–, hasta cerrar en 34.609 puntos. En Corea del Sur el principal índice de la Bolsa de Seúl, Kospi, escaló un 6,6%, y el selectivo tecnológico Kosdaq acabó con una subida de un 5,9%. El operador bursátil surcoreano tuvo que suspender las compras programadas durante cinco minutos en los primeros compases de la jornada debido a la subida pronunciada del mercado, que provocó que los futuros del Kospi 200 se dispararan brevemente un 5%.
El avance fue más pronunciado en el índice de referencia de la bolsa de Taipei, el Taiex, que registró el mayor salto de su historia. El selectivo taiwanés se anotó una ganancia de un 9,25% y concluyó la sesión en 19.000 puntos. Las principales compañías tecnológicas de la isla experimentaron fuertes subidas durante los primeros compases de la jornada, destacando las ganancias de TSMC, MediaTek, Delta Electronics y Foxconn, que rápidamente alcanzaron el límite diario del 10%. Las bolsas del Sudeste Asiático también se movieron en terreno positivo durante la jornada, con Vietnam liderando las ganancias, que fueron superiores al 6%.
Impacto en China
Aunque China no se ha librado de la ofensiva proteccionista de Trump, los parqués del gigante asiático también terminaron la jornada en positivo y los índices de referencia de las bolsas de Shanghai y de Shenzhen avanzaron un 1,1% y un 2,2%, respectivamente. Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subió un 2%. A partir de hoy China aplica ya aranceles del 84% a los productos de EEUU para responder al gravamen del 125% que el presidente republicano impone a los bienes chinos.
Este repunte en los mercados de Asia y Europa llega tras el entusiasmo con el que Wall Street recibió ayer la decisión de Trump de detener temporalmente los aranceles. El Nasdaq remontó un 12%, el S&P 500 un 9,5% –en su mejor día desde el 2008– y el Dow Jones casi un 8%.