Hoy hablamos de

Los Mossos certifican que el móvil de Aragonès fue espiado con Pegasus sin aval judicial

La policía catalana concluye que el teléfono del expresidente estuvo infectado ya en el 2018, antes de que lo autorizara el CNI

Pere Aragonès
ARA
19/12/2024
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl móvil del expresidente Pere Aragonès estuvo infectado con Pegasus durante un año sin contar con el aval del Tribunal Supremo. juez, según ha informado la agencia Efe y ha confirmado el ARA. el CNI no autorizó a espiarlo hasta julio del 2019. La policía catalana ha entregado al titular del juzgado de instrucción número 29 de Barcelona, ​​Santiago García, su informe sobre el examen forense realizado en el móvil de Aragonès. El expresidente de la Generalitat facilitó el teléfono el pasado mes de septiembre para que fuera analizado. "Toda mi vida personal y política, espiada ilegalmente con Pegasus", ha lamentado Aragonés en un mensaje a X.

De este modo, las conclusiones del análisis del móvil de Aragonès coinciden con las de la pericial informática que Aragonès aportó al juzgado junto a la querella que presentó por el ataque con Pegasus, que revela que el exdirigente de ERC tuvo el móvil infectado entre julio de 2018 y marzo de 2020, es decir, durante más tiempo de lo que había autorizado el CNI y, por tanto, de la cobertura judicial que contaba. a varios dirigentes independentistas con Pegasus. Tras comparecer ante la justicia en enero, pidió que se archivara el caso, pero el juez. lo descartó alegando que era necesario aclarar si todos los ataques en el móvil de Aragonès contaban con aval judicial. En su declaración como investigada ante el juez, Esteban no aportó ningún dato sobre los ataques con Pegasus en el móvil del expresidente, más allá de las actuaciones del Tribunal Supremo que avalaron el uso del software, y se escudó en que afectaba a información protegida por secretos oficiales .

El gobierno español envió al juez la documentación desclasificada por el gobierno español que acreditaba el espionaje en Aragonés, pero con fragmentos suprimidos. En estos documentos, el CNI justificaba su espionaje porque situaba a Pere Aragonès como "coordinador" de los CDR. El juez que avaló el espionaje del móvil de Aragonès lo hizo de julio a octubre de 2019, con dos prórrogas de tres meses de octubre de 2019 a enero de 2020 y de enero a marzo de 2020. Por tanto, las infecciones detectadas desde julio del 2018 con Pegasus quedarían fuera de esa cobertura judicial. En ese momento, el director del CNI era Félix Sanz Roldán y Esteban le relevó en febrero del 2020. Tampoco estarían amparados legalmente los ataques detectados los días 4, 5, 6 y 7 de julio del 2019, cuando Paz Esteban ya era directora interina del CNI, porque el primer acto del Supremo que avala el espionaje es del 24 de ese mes.

Tras entregar el informe, el juez instructor ha preguntado a las acusaciones ya la defensa –a cargo de la Abogacía del Estado– si quieren plantear nuevas diligencias antes de finalizar la búsqueda del caso, que está prorrogado hasta en abril, con el criterio favorable de la Fiscalía.

El espionaje en la CUP

Por otra parte, el juez que investiga el espionaje con Pegasus en los móviles de los ex diputados de la CUP Albert Botran, Carles Riera y David Fernàndez, ha pedido al CNI, la Guardia Civil y la Policía Nacional que aporten toda la información de la que dispongan sobre el caso, después de que un informe de los Mossos haya corroborado que sus teléfonos fueron atacados con Pegasus.

stats