Hoy hablamos de
Ciencia

Barcelona estrena el primer ordenador cuántico español con tecnología 100% europea

El Estado anuncia que trabaja en una estrategia de tecnologías cuánticas para contribuir a la soberanía de la UE

La ministra de Ciencia, Diana Morant, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, junto al director del BSC, Mateo Valero, entre otros, en la presentación del nuevo sistema de ordenadores cuánticos del centro.
3 min
Regala este articulo

BarcelonaEl año que Naciones Unidas ha dedicado a la ciencia y las tecnologías cuánticas, Cataluña destaca como polo de investigación e innovación, con el Barcelona Supercomputing Center (BSC) como buque insignia. Después de anunciar que va a poner en marcha la industria estratégica de los chips en Europa con el proyecto DARE, este jueves también se ha inaugurado el primer ordenador cuántico estatal realizado con tecnología 100% europea, dentro del proyecto Quantum Spain. El acto de presentación en el BSC ha contado con representación de la plana mayor del gobierno español.

La finalización de la instalación del nuevo ordenador –visita guiada incluida– ha reunido en Barcelona a los ministros de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, que han celebrado este "hito científico con sello español" y han aprovechado para avanzar que el Estado ya trabaja en una estrategia estatal de. Aunque las autoridades no quisieron dar detalles, López dijo que permitirá un vínculo entre la academia y la industria en un momento "convulso" debido al "negacionismo" y el señalamiento que hacen "tecnomilionarios" al cuestionar el conocimiento y la democracia.

Guiados por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que ha subrayado que en Catalunya se hace "ciencia puntera, gobernada por criterios públicos y al servicio del bien común", y por el director del BSC, Mateo Valero, que ha reivindicado que lidera uno de los tres centros de supercomputación más importantes del continente, Morant y López han visitado las instalaciones que deben dirigir Catalunya, España y Europa. "Damos un paso decisivo para consolidar el liderazgo de España en la investigación cuántica, el futuro de la computación", ha afirmado la ministra de Ciencia.

Soberanía europea

La nueva máquina del BSC son, en realidad, dos ordenadores cuánticos, pero integrados en único sistema: además del enmarcado en el proyecto Quantum Spain, debe sumarse el de la agencia de computación del ejecutivo comunitario EuroHPC anunciado la semana pasada que daba luz verde a otro ordenador cuántico de producción europea. Ambos, conectados al actual MareNostrum 5, recibirán el nombre de MareNostrum-Ona, según reveló la Comisión Europea. Toda la infraestructura de supercomputación será híbrida, puesto que combina la computación tradicional y cuántica, y está construida 100% con tecnología europea, con una fuerte implicación del tejido empresarial del país.

El presidente Salvador Illa y los ministros Diana Morant y Óscar López, este jueves en el BSC.

De hecho, uno de los puntales de este proyecto es que la Unión Europea sea independiente para fabricar los componentes que nutren a sus supercomputadores, un hito impensable hasta hace poco. "Vamos tarde, pero juntos podemos", ha dicho Valero, en referencia a que toda la tecnología que se ha utilizado hasta ahora procede eminentemente de Estados Unidos. "Hoy es un buen día para la ciencia catalana, española y europea", ha añadido el director del BSC.

Este nuevo ordenador cuántico, el primer formalmente europeo, ha recibido una financiación de más de 8 millones de euros y, en palabras del ministro López, ha llegado para "cambiar las reglas del juego" mediante su integración con el MareNostrum 5. De hecho, los objetivos de este dispositivo son ambiciosos: tanto las autoridades como los científicos defienden que etaria, las comunicaciones ultraseguras o el desarrollo de nuevos fármacos.

170 millones en cinco años

La ministra Morant ha destacado que este hito se haya alcanzado dentro del sistema público de ciencia y ha asegurado que, tras años de recortes que han estrangulado la investigación estatal, ahora España "genera oportunidades laborales" en este campo y tiene capacidad de catapultarse, atraer y retener el talento. Así, ha prometido acompañar desde el sector público a los investigadores y profesionales y que la ciencia haga un "salto" en la innovación.

Morant también ha afirmado que, en los últimos 5 años, el Estado han aportado 170 millones de euros al BSC, lo que supone "más inversión en cinco años que el total destinado en los 15 años anteriores". Por su parte, el presidente Illa ha reconocido el trabajo realizado por los anteriores gobiernos en la priorización de esta infraestructura que aglutina los ámbitos académico, administrativo y empresarial. "Destaco la apuesta decisiva, desacomplejada y firme del gobierno español por la ciencia". Y ha añadido que tanto el gobierno español como la Generalitat son gobiernos "pro ciencia".

Illa también reivindicó que esta semana es un ejemplo de la competitividad y liderazgo de Catalunya en el ámbito científico, y recordó que el miércoles se inauguró el nuevo laboratorio para fabricar prototipos de chips fotónicos de última generación del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), ubicado en Castelldefels. "Catalunya quiere desplegar su potencial económico e innovador. Esto lo hacemos contra nadie, sino a favor de todos", aseguró.

stats