Hoy hablamos de
Eventos

El Mobile prevé superar los 101.000 visitantes y generar 550M€ de impacto económico

La GSMA confirma el compromiso con Barcelona pese a los cambios en la cúpula

El director ejecutivo, John Hoffman, la directora de marketing de la GSMA, Lara Dewar y el director general de GSMA, Mats Granryd
29/01/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl Mobile World Congress (MWC) comienza a calentar motores para la edición de este año, que se celebrará del 3 al 6 de marzo en Fira de Barcelona. Una edición que, según sus directivos, se espera que supere o que al menos iguale las cifras récord del año pasado, cuando el MWC logró aglutinar a 101.000 visitantes y un impacto económico de 550 millones de euros en Barcelona. La gran protagonista será la inteligencia artificial (IA), con ponencias como la del padre de la inteligencia artificial moderna, Jurgen Schmidhuber.

Lo han explicado el director general de GSMA, Mats Granryd, el director ejecutivo, John Hoffman, y la directora de marketing, Lara Dewar, en una rueda de prensa este miércoles. El evento contará con 2.700 empresas reconocidas mundialmente, como Huawei, Samsung, Meta y Google, que presentarán innovaciones como robots, pantallas transparentes y dispositivos voladores. Además, habrá un programa de conferencias de 1.200 ponentes en torno al lema Converge. Connect. Create.

Otra de las novedades, en este caso corporativas, es que será la última edición del MWC con Mats Granryd como director general de la GSMA –la patronal de las telecos encargada de organizar el evento–, pero aseguró que esto no hace tambalear "el compromiso con Barcelona". El congreso firmó un contrato con las administraciones hasta el 2030 que se renovará automáticamente si todas las partes están de acuerdo. Para cumplir con el acuerdo, los gobiernos se comprometieron a incrementar de 15 a 24 millones las aportaciones al congreso mundial de tecnología.

Asimismo, la GSMA también afronta otro cambio: su presidente era hasta ahora José María Álvarez-Pallete, expresidente de Telefónica, que tras su salida de la teleoperadora a mediados de este mes ha dejado también el cargo en la GSMA. En la junta de la patronal entrará el flamante presidente de Telefónica, Marc Murtra, pero la institución no nombrará a un nuevo presidente hasta después del MWC.

"Más y mejor"

La edición de este año espera superar a la del año pasado o al menos igualarla. "Esperamos que todo sea mejor y mayor", ha dicho Granryd, quien ha insistido en que lo importante es "que venga la gente correcta", que es la que toma las decisiones ejecutivas y la que configura las políticas. Asimismo, aseguró que el 80 por ciento de las compañías asistentes el año pasado reservaron su puesto para este año incluso antes de que terminara la edición. "Las compañías no repiten si no les es rentable", recordó.

En cuanto a los visitantes, en un momento en que la guerra entre China y EE.UU. por la IA está a la orden del día, se espera la llegada significativa de congresistas de Asia, en la línea de los otros años. Algunas de las empresas con mayores stands –Huawei, Xiaomi y SK Telecom– provienen del continente asiático. Entre los expositores que asisten por primera vez a la feria se encuentran Alibaba Cloud, China Unicom, Databricks, Indra, KDDI Spherience, Kyocera, Liberty Global, Siemens, SquareTrade, Tencent Cloud, TransUnion y Ubiquiti.

stats