Trump propone un acuerdo nuclear con Rusia y China para reducir el arsenal atómico
El presidente de EEUU quiere reunirse con Putin y Xi para proponerles "recortar el presupuesto militar a la mitad"

BarcelonaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado este jueves por la noche la desnuclearización como uno de los objetivos de su segundo mandato. En una conversación con periodistas en el Despacho Oval, el presidente ha dicho que quiere hablar con el presidente ruso, Vladimir Putin, y con el de China, Xi Jinping, para llegar a un acuerdo de reducción de los respectivos arsenales atómicos. Es más, dijo que les propondría reducir a la mitad el presupuesto militar.
"No hi ha cap raó per continuar produint armes nuclears noves. En tenim ja moltíssimes. Podríem destruir el món 50 cops, 100 cops. I aquí seguim construint noves armes nuclears, i ells també segueixen produint armes nuclears", ha dit Trump als periodistes, i ha afegit: "Estem gastant uns diners que podríem gastar en altres coses que són realment molt més productives".
Por este motivo, ha anunciado que quiere convocar una reunión, aunque no ha especificado calendarios, con el presidente Xi y el presidente Putin. "Y quiero decirles: «Recortamos nuestro presupuesto militar a la mitad». Y creo que podemos hacerlo". "No hay ninguna razón para que gastemos casi 1 billón de dólares en militares. No hay razón para gastar 400.000 millones de dólares; China pronto gastará 400.000 millones de dólares", ha insistido.
Las declaraciones de Trump llegan justo cuando Rusia advertía, este lunes, que las perspectivas para mantener en vigor el tratado New Start, que expirará el 5 de febrero de 2026, eran muy poco prometedoras y la situación estaba bloqueada. Putin fue quien dejó en suspenso en el 2023, durante la administración de Joe Biden en Estados Unidos, este tratado New Start, un pacto del 2011 que limita las cabezas nucleares operativas que pueden desplegar ambas potencias.
Trump ha destacado que ya llegó a un acuerdo con Putin sobre la reducción de las armas nucleares durante su primer mandato, y China estaba "muy abierta" a ello, pero, a su juicio, el esfuerzo fracasó cuando comenzó la pandemia de la cóvida. No dio ninguna fecha para su encuentro trilateral con Rusia y China, pero dijo que la querría celebrar en un "futuro no demasiado lejano".
También ha apuntado su voluntad de reincorporar a Rusia en el G-7, un foro del que Moscú quedó excluido en el 2014 tras invadir la península de Crimea, en Ucrania, y autoanexionársela. "Creo que fue un error echarlo", ha dicho Trump de este movimiento.
Reunión de Trump con Narendra Modi
Por su parte, el presidente estadounidense se reunió este jueves con el primer ministro de la India, Narendra Modi, con quien debatió especialmente sobre la guerra comercial y posibles acuerdos para suministro de gas y petróleo. "Ellos necesitan y nosotros tenemos", ha dicho Trump a los periodistas justo antes de la reunión con Modi, en referencia a los combustibles fósiles.
Trump se ha quejado varias veces de los "aranceles injustos" de India y quedaba claro que éste sería un tema de conversación, pero aun así, ambos mandatarios han exhibido mucha sintonía y el propio Modi ha descrito la relación entre Estados Unidos e India como una "megaasociación". Modi se ha mostrado dispuesto a reducir sus aranceles, a repatriar a ciudadanos indios que estén en Estados Unidos de forma irregular ya comprar armamento en Estados Unidos.