Hoy hablamos de

El Kremlin alienta a Trump a cortar por completo la ayuda militar a Ucrania para "animar a Kiiv a unirse al proceso de paz"

Moscú celebra el anuncio de que Washington haya congelado el apoyo a Zelenski y pide el levantamiento de las sanciones

Soldados ucranianos en la línea de frente cerca de Pokrovsk.
04/03/2025
3 min
Regala este articulo

MoscúRusia alienta a Estados Unidos a suspender definitivamente la alianza militar con Ucrania. Después de que el gobierno estadounidense haya hecho público de madrugada que dejaba de suministrar armas al ejército ucraniano, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha afirmado que, de confirmarse, "esto podría animar a Kiiv a unirse al proceso de paz". El gobierno ruso desea que la decisión de Donald Trump sea irreversible y asegura que "sería la mejor contribución a la paz".

Peskov también presiona al gobierno estadounidense para que retire las sanciones contra Rusia. Considera que "la normalización de las relaciones" entre ambos países "debería implicar el levantamiento" de estas medidas. Esto, a raíz de la noticia de Reuters de que la administración estadounidense está trabajando en un plan para un posible alivio de las sanciones. El portavoz del Kremlin también dice que coincide con Trump cuando afirma que "[el presidente estadounidense] no ha dado a Rusia más que dolor", como dijo él mismo este lunes para defenderse dellas acusaciones de estar alineado con Vladímir Putin.

Mientras, el presidente ruso sigue sin pronunciarse. No interviene en público desde el pasado jueves en un acto ante los espías del FSB (el antiguo KGB), un día antes de la discusión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca. El silencio de Putin se interpreta como una mezcla de prudencia y convencimiento de que el viento le sopla a favor y que, por tanto, le conviene dejar que el presidente ucraniano se vaya desgastando.

Los propagandistas quieren más

También los blogueros rusos especializados en la guerra mojan pan en la decisión de Estados Unidos de cortar la ayuda militar a Ucrania, pero al mismo tiempo no cantan victoria. Yuri Podoliaka considera que es "un fuerte golpe" para Kiiv, aunque cree que "no afectará inmediatamente a la primera línea" porque el gobierno de Joe Biden ha ido suministrando armas al ejército ucraniano. El canal Dva Maiora insta al ejército ruso a no bajar la guardia porque, desde su punto de vista, "solo son declaraciones de políticos" y "Trump es una persona nerviosa para quien la semana tiene siete viernes". Por último, uno de los presentadores de televisión más cercanos a Putin, Vladímir Soloviov, escribe: "Puede que haya una manera de salir de ella para Zelenski, pero será extremadamente humillante".

Además, los propagandistas insisten en que el compromiso de cortar efectivamente la ayuda militar en Ucrania debe demostrarse apagando Starlink, la red de satélites que da cobertura al ejército ucraniano, propiedad de Elon Musk. Mientras no lo haga, asegura Starxe Eddy, "toda esa suspensión de la ayuda militar queda lejos de ser un factor decisivo". De hecho, la posibilidad de que Estados Unidos dejara de suministrar datos de inteligencia al ejército ucraniano también estaba sobre la mesa, aunque segúnThe Economistesta colaboración todavía se mantiene.

La Unión Europea, al rescate

El Kremlin también prevé que esta retirada de la ayuda militar estadounidense, aunque sea temporal, pueda acarrear un aumento de la ayuda europea en Ucrania. Este lunes Dmitri Peskov definió a los estados de la UE como "los países del partido de la guerra", en contraposición a los supuestos esfuerzos por la paz de Rusia y Estados Unidos. El portavoz del gobierno ruso no se ha pronunciado, en cambio, sobre la propuesta de Emmanuel Macron a Le Figaro que llegar a un acuerdo para una tregua de un mes en Ucrania.

stats