Trump habría sido condenado por intentar alterar los resultados de 2020, según el informe del fiscal
El fiscal especial Jack Smith cree que había pruebas suficientes para condenarle, pero el caso cayó cuando el republicano fue reelegido


BarcelonaEl fiscal especial Jack Smith, que investigaba los supuestos intentos de Donald Trump de subvertir los resultados de las elecciones de 2020 en Estados Unidos, cree que había pruebas suficientes para haberlo condenado en un juicio si el caso no hubiera caído tras su victoria el pasado noviembre. En su informe, que el departamento de Justicia ha enviado este martes al Congreso y que ya han publicado varios medios estadounidenses, Smith afirma que Trump participó en un "esfuerzo criminal sin precedentes" por retener el poder tras ser derrotado por Joe Biden.
Smith, que dimitió la semana pasada antes de que el magnate vuelva a la Casa Blanca, era el fiscal responsable de dos de los cuatro casos penales contra Trump, que fueron desestimados con la esperanza de que se puedan reabrir una vez Trump acabe el segundo mandato de presidente y ya no disfrute de la protección del cargo. Se trata de los dos casos federales que se habían abierto contra el republicano, el del intento de alterar los resultados de 2020 y su participación en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, y el de losdocumentos clasificados que Trump escondía en Mar-a-Lago, por el que le imputó 40 delitos.
El informe sobre el primer caso, el que incluía los cargos más graves de todos los que pesaban sobre él, se ha hecho público después de que la juez Aileen Cannon diera luz verde difundirlo, pese a que Trump lo ha intentado impedir mediante acciones judiciales. En el texto, de 137 páginas, Smith considera que "las pruebas admisibles eran suficientes para obtener y sostener una condena en un juicio". Se trata de un documento incompleto, ya que la juez ha impedido la difusión de la segunda parte, referente al caso de los documentos clasificados.
En su primera reacción tras la publicación del texto, Trump ha tildado a Smith de "demente" y ha destacado que fue incapaz de "procesar con éxito al oponente político de su jefe, el deshonesto Joe Biden". "Jack es un fiscal sin cerebro que no pudo juzgar su caso antes de las elecciones, que gané con contundencia", ha dicho en un comentario en su red social, Truth Social.
En agosto del 2023, Smith imputó a Trump con tres delitos de conspiración y uno de obstrucción por su papel en uno de los capítulos más oscuros de la democracia estadounidense, el asalto al Capitolio. El caso se basaba en los hechos ocurridos entre el 3 de noviembre de 2020, cuando perdió las elecciones presidenciales, y el 6 de enero de 2021, cuando hizo todo lo posible para anular el resultado: alentó a los suyos seguidores más radicales a tomar el edificio federal y exigió a su vicepresidente, Mike Pence, que detuviera la certificación de Joe Biden como nuevo inquilino de la Casa Blanca.
El informe cita los supuestos intentos de Trump de alterar los resultados de las elecciones, como la "presión sobre funcionarios estatales", "electores fraudulentos" y la "presión sobre el vicepresidente". Pero también incluye una sección sobre cómo grupos de seguidores atacaron al Capitolio para impedir que se certificase la victoria de Biden alentados por Trump, a quien acusa de animar "la violencia contra sus supuestos oponentes". Se basa en las pruebas de varios casos contra personas que participaron, que dejaron claro que creían que actuaban en representación de Trump.
Según el documento, el equipo del fiscal especial entrevistó a más de 250 personas y obtuvo testigos en vistas con un gran jurado de más de 55 testigos. Sin embargo, Smith justifica la desestimación del caso: "La opinión del departamento (de Justicia) de que la Constitución prohíbe continuar la acusación y el procesamiento de un presidente es categórica y no depende de la gravedad de los delitos imputados, la solidez de las pruebas del gobierno o los méritos de la acusación". El fiscal especial enmendó la acusación después de que el Tribunal Supremo reconociera la inmunidad presidencial de Trump y, en última instancia, se vio obligado a retirarla por el triunfo del republicano en las elecciones del pasado noviembre.
Aunque se ha salvado de ser juzgado por los cargos más graves, Trump jurará el cargo el próximo lunes y se convertirá en el primer presidente de la historia de Estados Unidos condenado por un delito penal. El juez responsable del caso Stormy Daniels–por la falsificación de los documentos relacionados con el pago de 130.000 dólares a una actriz porno– leyó la sentencia el pasado viernes y, aunque no le impuso pena alguna, ratificó su culpabilidad.