Hoy hablamos de
Imagen basada en el nuevo álbum de Astérix y Obélix, 'Astérix y el grifo'
20/12/2024
Profesora de universidad y Escritora.
2 min
Regala este articulo

Quien haya leído Astérix conoce aquella frase que dice: "Toda la Galia es ocupada por los romanos. ¿Toda? ¿No! Una aldea habitada por galos indomables rechaza ferozmente al invasor. Y la vida no es nada llana por los pequeños campamentos de Babaorum, Acuario, Laudanum y Petitbonum" El pueblecito de indomables galos representa el "no todo" de la Galia romanizada. Disponen de una poción mágica que les hace invencibles. Las incursiones en los campamentos romanos son tan intensas que el enemigo huye, gritando "¡basta, basta!" y hace mucha gracia.

El pueblecito de indomables contra los romanos podría ser una metáfora sobre la política de pocos vuelos que coloniza la educación. Vivimos tiempos de aplicativos, moodles, requerimientos ministeriales, regulaciones administrativas y pruebas PISA. La normativización y la regulación orientadas a resultados obliga a quien se dedica a la práctica educativa a protegerse de un control externo que la administración del formulario exige cueste lo que cueste y que podríamos comparar a la invasión de la Galia. Un caso sería el requerimiento ministerial que esta semana ha encabezado los titulares de los medios y que planteaba reducir las literaturas, hasta ahora en segundo curso de bachillerato, a materias optativas en primer curso. He aquí una tentativa chapucera de colonización pedagógica por parte de la política, que históricamente ha querido aferrar la educación para controlar la dimensión indomable de la sociedad. Sócrates representa esta vertiente indomesticable de la posibilidad de pensar y hablar. El filósofo ateniense fue condenado a muerte porque se dedicaba a molestar a los ciudadanos preguntando cosas fuera de programa. Quería demostrar que, en efecto, cuando hablamos no sabemos muy bien lo que estamos diciendo. Una cosa es enseñar lo que toca y otra muy diferente encontrarte a primera hora de la mañana con los estudiantes de tu grupo completamente dormidos porque permanecen en TikTok hasta altas horas de la madrugada. Sin embargo, hay ataques, como el de este requerimiento ministerial, que dejan a los galos muy tocados. Entonces, hay que hacer incursiones, dar a hurtadillas a los alumnos aquel libro que no está incluido y que les puede interesar, hablar de lo que hay más allá de lo previsto. Los galos del pueblecito de indomables escuchan, ven, actúan. Y su acción consiste en resquebrajar un sistema que abarata el valor humano de alumnos y profesores, convirtiéndolos en un número en la estadística que toca. Al fin y al cabo, educamos con lo que somos, la madera subjetiva y la fuerza vital que nos mueve, nuestra singular poción mágica. Un estudiante me dice: "estoy sin estar". La política de pocos vuelos, que administra los cuerpos convirtiéndolos en cosas sin historia ni narrativa, provoca este efecto de domesticación: no estás, porque tu deseo está ausente de la vida, porque en la gestión de los objetos nada queda por fuera de la aplicación ni tampoco por dentro de lo que vivimos e imaginamos vivir, en buena parte gracias a la obra de los grandes escritores de la literatura. Por eso el pueblecito de indomables debe seguir atacando "una y otra vez, ferozmente, al invasor."

stats