Hoy hablamos de
Donald Trump en el cementerio de Arlington.
22/01/2025
Periodista
2 min
Regala este articulo

Nos hemos preguntado tantas veces qué diferencia habría entre el Trump 45 y el Trump 47 que hemos olvidado las semejanzas. Hay una que ya apareció el primer día, y es que Trump es el confusionista jefe. Le hacen notar que España gasta menos del 5% del PIB en Defensa, Trump afirma que es un gasto "muy bajo", se pregunta si España es de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), después lo afirma y finalmente amenaza con unos aranceles con la primera cifra alarmante que se le ocurre, un 100%.

Se desata la confusión sobre si lo dice en serio y nos mantiene atentos a nuestras pantallas, porque la presidencia como si fuera un reality es su especialidad. El caos aumenta cuando la inefable Ayuso culpa a Sánchez de la confusión (han cantado bingo), y pide cita a Trump con la nada sutil frase siguiente: "Me encargaré personalmente de demostrarle que no todos los españoles somos parte de los BRICS". Personalmente, dice. Tiembla, Abascal.

Un 5% del PIB es bastante más de lo que ningún país de la OTAN, Estados Unidos incluido, gasta en Defensa. Y un 100% de aranceles es el fin del comercio (por cierto, Catalunya exportó a Estados Unidos por valor de 3.648 millones de euros en el 2023). Y claro, si me amenazas con un arancel del 100% y después me lo pones del 10%, todavía pensaré que he pasado de muerte a vida.

Del caos trumpiano se extrae que el gobierno español estará bajo una gran presión para tomar recursos de la Sanidad o la Educación y pasarlos a Defensa, y que comienza una guerra comercial en la que los más pequeños sufriremos más. Como dijo Merkel cuando vino a Barcelona, Trump no cree en el multilateralismo ni en la cooperación internacional, sino que ve el mundo como un promotor inmobiliario: si el solar lo tengo yo, no lo tiene nadie más. Y la UE, ¿en qué cree?

stats