Hoy hablamos de
26/03/2025
2 min
Regala este articulo

Varios diarios consignan hoy en sus primeras páginas la petición de la Comisión Europea según la cual los ciudadanos deberíamos aprovisionarnos de víveres, agua y los adminículos necesarios para sobrevivir setenta y dos horas, en caso de catástrofe o incursión armada. Calla, que quizás es que llegan, finalmente, los 10.000 soldados de Putin del Proceso. Sin negar la inquietud que genera la actual Rusia –pero también Israel, y en cambio nadie habla de rearmarse contra ellos, porque parece que somos hermanos de los polacos y finlandeses, pero no de los palestinos–, el anuncio impulsado por Ursula von der Leyen se inscribe claramente en la doctrina del choquetroquelada brillantemente por Naomi Klein. Para justificar un rearme que puede dejar a los estados sin recursos para mejorar cuestiones como la sanidad o la educación hay que infundir miedo, y una recomendación oficial de prepararse para un atrincheramiento de tres días es una fórmula fantástica para infundir ese terror con aires apocalípticos. El titular hizo fortuna y demuestra la capacidad goleadora, en la batalla por el relato, de la delantera centro que preside la Comisión.

Von der Leyen en una reciente rueda de prensa en Bruselas.

Ahora bien, la victoria no se le anota tanto ella como Florentino Pérez de turno que lo mira satisfecho desde el palco, que en este caso es Donald Trump. Él es quien debilita económicamente a Europa. También quien desestabiliza a la región dando alas a los partidos de extrema derecha ya sus discursos militaristas, a menudo asociados a un recorte de derechos civiles. Y suyo es el país que acabará vendiendo el grueso de las armas compradas por la UE. Ante esta perspectiva, la prensa debe trasladar obviamente los anuncios de Von der Leyen, porque son noticia, pero deben extremar la vigilancia a la hora de comprar relatos catastrofistas y exigir que estén fundamentados en amenazas tangibles.

stats